Sensiblex®
Reg. S.A.G.A.R.No. Q-0615-085
Suplemento granulado vitamínico-mineral
• Suple y previene deficiencias en vitaminas y minerales.
• Mejora el pelaje, los cascos y la piel del equino, por sus niveles adecuados de Zinc.
• Mejora la calidad de vida de su caballo ya que contiene antioxidantes metabólicos como son las Vitaminas E, C, y el Selenio.
• Balancea los ácidos grasos poliinsaturados que llegan a generar prostaglandinas inflamatorias.
• Mantiene un metabolismo adecuado debido a que contiene vitaminas, minerales y ácidos grasos.
• Mejora la apariencia en los animales para exposición.
• Proporciona contenidos equilibrados de vitaminas C, D3, complejo B como B1 y B6, indispensables en la formación y mantenimiento de tejidos óseo, cartilaginoso y muscular.
• Indicado en el crecimiento de caballos de razas pesadas.
• Indicado en las hembras en periodos de gestación y lactancia.
¿Cómo trabaja Horse Power?
• Horse Power logra el balance total de la nutrición de los equinos.
• Ingredientes 100% biodisponibles.
• Contiene importantes niveles de vitaminas, minerales, metionina, ácidos grasos y probióticos, los cuales tienen funciones específicas dentro del organismo, tales como:
Vitamina A (Retinol). Interviene en el desarrollo, protección y regeneración de piel y mucosas; mejora la salud, ayuda en el crecimiento, en la fertilidad, en la resistencia a infecciones e infestaciones parasitarias mediante la producción de anticuerpos, en el funcionamiento de la retina, en el crecimiento del cuerpo y del esqueleto y en la regulación de carbohidratos, proteínas y del metabolismo graso.
Vitamina B1 (Tiamina). Interviene en la regulación de carbohidratos, en el metabolismo, importante en la función normal del tejido nervioso y del miocardio, tiene efecto protector en el tracto gastrointestinal, mantiene las condiciones normales de peristaltismo, de absorción de grasas y actividad enzimática.
Vitamina B2 (Riboflavina). Es un constituyente de las flavoproteínas y es importante para la transferencia de Hidrógeno. Como otras vitaminas del complejo B, ésta actúa como coenzima e interviene en el metabolismo de las proteínas, grasas y ácidos nucleicos.
Vitamina B6 (Nicotinamida). Juega un importante papel como coenzima en el metabolismo de las proteínas y en el metabolismo de carbohidratos para la ruptura de triptófano y el metabolismo de varios minerales.
Vitamina B12 (Cianocobalamina). Es requerida para la hematopoyesis normal, para el crecimiento y varios procesos metabólicos. En particular, esta vitamina es indispensable para el metabolismo de las proteínas y la formación individual de aminoácidos. Las vitaminas B1, B6 y B12 se requieren en procesos de neuritis y regeneración traumática.
Vitamina C (Acido ascórbico). Está involucrada en procesos vinculados de oxidación y reducción para transferir hidrógeno. Esto está ligado a hormonas adrenales y a las vitaminas B1 y E. Involucrada en la síntesis de hormonas esteroidales y coagulación de sangre e incrementa la resistencia del cuerpo a infecciones y estrés. Promueve la formación y funciones del colágeno (hueso, cartílago, piel).
Vitamina D3 (Colecalciferol). Regula el metabolismo del calcio y fósforo, en particular promueve su absorción en el intestino; regula la excreción renal, la incorporación e intercambio en el esqueleto de calcio y fósforo. Debido a que se sintetiza en la piel se le considera una hormona. Su deficiencia puede conducir a raquitismo en caballos jóvenes y osteomalacia en los animales adultos.
Vitamina E (Tocoferol). Regula el metabolismo de carbohidratos y creatinina, regula el metabolismo muscular y del balance del glicógeno; regula el desarrollo y función de las gónadas, prepara y protege durante la preñez, regula hormonas del metabolismo, estimula la formación de anticuerpos (mejor resistencia a enfermedades) acción antitóxica en el metabolismo celular, interviene en la prevención de necrosis hepática y degeneración muscular. Una importante función de esta vitamina, es su acción antioxidante ya que no sólo ayuda a la oxidación de los fosfolípidos de la membrana celular, si no que también a otras sustancias como la Vitamina A, carotenos e intermediarios del metabolismo de los carbohidratos.
Biotina (Vitamina H). Es considerada como una coenzima en muchas reacciones de carboxilación; juega un importante papel en la síntesis de ácidos grasos, en la gluconeogénesis e indirectamente también en las proteínas. Es fundamental para mantener cascos saludables.
Acido Fólico (B9). Interviene en gran número de reacciones, en particular en el metabolismo de proteínas y ácidos nucleicos. Junto con las vitaminas C y B12 interviene en la producción de células rojas de la sangre y de la hemoglobina y en la formación de anticuerpos, por lo que da mayor resistencia y oxigenación a los caballos de alto rendimiento.
Niacina (Vitamina Antipelágrica). Es parte esencial en la formación de coenzimas involucradas en reacciones metabólicas vitales, en todas las células del organismo. Es indispensable para la función normal de la piel y órganos digestivos. Su deficiencia produce alteraciones en piel, mucosas y retarda el crecimiento.
Acido Pantoténico. Es un constituyente de la coenzima A esencial en la síntesis y la degradación de grasas, es indispensable para el funcionamiento normal de la piel, mucosas, para la pigmentación del pelo y la resistencia a infecciones.
Metionina. Es un aminoácido esencial que participa en la síntesis de proteínas y constituye el principal limitante en su síntesis; produce tanto grupos metilos como azufre necesarios para el metabolismo normal y actúa como protector de las funciones del hígado.
Minerales:
Azufre. Necesario para la síntesis de colágeno (piel, pelaje, cascos, tejido epitelial, estructura celular.) Es un constituyente de aminoácidos esenciales, como la metionina, glutatión, cisteina, etc., mantiene la flexibilidad de la pared celular y protege de daños por radicales oxhidrilo, alivia el estrés, asma, artritis, inflamación por modulación antiinflamatoria, aminora alergias ambientales, detoxifica hígado y tejidos, reduce el entumecimiento de músculos, ayuda a la regulación de procesos inflamatorios y permite sanar los músculos, incrementa la energía, estado de alerta y tranquilidad mental, mejora la habilidad de concentración, ayuda a la producción de colina en el hígado, ayuda al control de la acidez en el estómago, favorece la producción de insulina pancreática, acelera la curación de las heridas e incrementa la circulación.
Calcio. Se presenta en casi todos los tejidos organizados, en combinación con fósforo forma fosfato cálcico, que es el material compacto y duro de los dientes y huesos. Es indispensable y su concentración constante en la sangre es vital para el latido cardiaco normal y para la función normal de los nervios y músculos. También participa en muchas etapas de la coagulación sanguínea y en procesos enzimáticos. Su deficiencia produce raquitismo y osteomalacia.
Cobalto. Es parte esencial de la Vitamina B12, interviene en la producción de eritropoyetina en la médula del hueso. Para la formación de glóbulos rojos y la oxigenación de la sangre.
Cobre. Es un elemento esencial para la nutrición, por ser un componente de diversas proteínas. Interviene en la absorción de hierro, en la síntesis y maduración de glóbulos rojos.
Cloro. Mantiene el balance ácido básico en los fluidos del organismo y contribuye al transporte en sangre de bióxido de carbono.
Fósforo. Es un componente fundamental del hueso y abunda en todos los tejidos, participando de alguna forma en casi todos los procesos metabólicos. Regula la liberación de energía, facilita la absorción y transportación de nutrientes. Interviene en la calcificación de huesos y dientes.
Hierro. Sus principales funciones consisten en transportar oxígeno y bióxido de carbono, fundamental durante los periodos de estrés.
Iodo. Regula el crecimiento y desarrollo del organismo y forma parte de la hormona tiroxina interviniendo en varios procesos tales como la conversión del caroteno a vitamina A, en la síntesis de colesterol necesario para la producción de hormonas.
Magnesio. Se requiere para la actividad de muchas enzimas, en especial las relacionadas con la fosforilación oxidativa; interviene en la respiración celular y también influencía la síntesis de proteínas; promueve los impulsos nerviosos e interviene en el metabolismo basal y en la secreción de tiroxina.
Manganeso. Se encuentra en todo el cuerpo, concentrado en las mitocondrias, principalmente en hipófisis, hígado, páncreas, riñón y huesos. Es necesario para el desarrollo del esqueleto, especialmente huesos largos, interviene en la síntesis de ácidos grasos.
Potasio. Involucrado en la liberación de energía y glicógeno y en la síntesis de proteínas indispensables en el trabajo muscular.
Selenio. Intimamente asociado con la vitamina E en la función muscular, interviene en el crecimiento y en la fertilidad, además tiene propiedades antioxidantes.
Sodio. Es el catión principal de los líquidos corporales extracelulares, es también esencial para la absorción de glucosa y en el transporte de otros nutrientes. Interviene en la transmisión de impulsos nerviosos, en el buen funcionamiento del riñón y el balance hídrico del organismo.
Zinc. Es indispensable en pequeñas cantidades para el cuerpo y constituye a muchas enzimas, participa junto con muchos otros minerales en el funcionamiento adecuado de la piel y desarrollo óptimo del pelaje, desempeña una función importante en la síntesis de proteínas y en la división celular.
Acidos grasos esenciales:
Los ácidos grasos intervienen en la estabilidad de las membranas celulares, en la vasodilatación y vasoconstricción (presión sanguínea), contracción muscular y miocárdica, secreción de ácidos gástricos, regulación de la temperatura corporal, regulación de la coagulación sanguínea, control de los procesos inflamatorios homeostasis de los procesos inmunológicos y transporte de vitaminas liposolubles. Horse Power contiene un balance adecuado de ácidos grasos Omega 3 y Omega 6 que ayudan a regular procesos inflamatorios como artritis, sinovitis y otros; su administración constante favorece la rápida recuperación de los animales sometidos a procesos traumáticos, especialmente de las articulaciones.
¿Por qué probióticos (cultivos de levadura) en Horse Power?
Los cultivos de levadura mejoran la digestibilidad del alimento y optimizan la absorción de nutrientes, debido a que promueven la flora microbiana en los intestinos delgado y grueso, por esto se les denomina probióticos; además fomentan la disponibilidad de nutrientes necesarios para una buena calidad de vida, para la lactación y la reproducción. La formulación de Horse Power contiene un balance de cultivos de levadura que garantiza através de su administración constante todos los beneficios que los probióticos ofrecen al mantener una óptima digestión y máximo aprovechamiento de los nutrientes.
Análisis garantizado
Fórmula
Cada kilogramo contiene como mínimo:
Vitaminas