Drontal plus perros grandes es un desparasitante de amplio espectro
Descripción del Producto
Drontal Plus es un antihelmíntico de amplio espectro, compuesto por una combinación de praziquantel, pamoato de pyrantel y febantel (combinación sinérgica).
Para uso exclusivo del Médico Veterinario Zootecnista.
Acción sinérgica de la combinación de Pyrantel y Febantel, que es un efecto potencializado de ambos ingredientes alcanzando una eficacia mayor al 94%.
Praziquantel
Destruye todos los estados de desarrollo maduros (tenias) e inmaduros (cisticercos). La tenia sufre lesiones en su tegumento (piel) debidas a interacciones con fosfolípidos y proteínas, produciendo una contracción del parásito. Además provoca una reducción en la absorción de la glucosa y un consumo acelerado de las reservas energéticas.
Pamoato de Pyrantel
Induce un bloqueo neuromuscular despolarizador, actuando como antagonista colinérgico en el receptor nicotinérgico, que es el neurotransmisor excitatorio provocando parálisis espástica de los parásitos.
Febantel
Actúa sobre el metabolismo de los hidratos de carbono del parásito, inhibiendo el transporte de glucosa, lo que repercute negativamente en los gusanos adultos y en los huevecillos (incluso los huevos larvados) de estos. Este ingrediente se integra en la proteína estructural llamada tubulina bloqueando a las células absorbentes provocando digestión incompleta de las sustancias nutritivas y un bloqueo metabólico.
Despachador con 10 blisters de 2 tabletas, cada una para 35
kg de peso corporal. Tabletas fraccionables desde 17.5 Kg
Se administra por vía oral, en toma directa o triturado y mezclado con el alimento. No es necesario poner en régimen de ayuno a los perros adultos o cachorros para administrar el tratamiento.
1 tableta por cada 35 kg. de peso
La acción combinación de los tres principios activos en Drontal plus puede ser administrada con confianza en cachorros, perros adultos, hembras gestantes y en períodos de lactación. No se ha observado repercusión en los parámetros de fertilidad, duración de la gestación, número de cachorros por camada, peso y mortalidad de los cachorros.
Para tratamiento de las parasitosis por gusanos redondos, planos y Giardiasis de los perros.
Las hembras destinadas a la reproducción deberán ser desparasitadas antes de la monta, 10 días antes del parto, 15 días después del parto (junto con los cachorros), al destete y posteriormente cada 3 meses de acuerdo a un programa elaborado por su Médico Veterinario.
Perros adultos y machos sementales se recomienda una desparasitación cada 3 meses.
Contraindicaciones.
No administrar derivados piperazínicos simultáneamente.
Toxicidad
Esta fórmula es altamente segura y a la fecha no se han reportado intolerancia, ni efectos adversos